Envíe una solicitud o llame para programar una cita.
El plexo braquial es una red de nervios que van desde la médula espinal cervical en el cuello hasta el hombro, el brazo y la mano. Su función es decirles a los músculos de la mitad superior del cuerpo que se muevan. Juega un papel importante en la sensación del tacto. Si se lesiona el plexo braquial, puede causar debilidad y entumecimiento y dejarlo incapaz de mover el cuello, los brazos y las manos.
Las lesiones del plexo braquial pueden ser el resultado de tirar, estirar, desgarrar o presionar los nervios.
Dependiendo de la edad del niño, pueden aparecer diferentes tipos de síntomas. Los bebés podrían no mover el brazo lesionado. Los bebés también pueden sostener el brazo afectado a un lado del cuerpo, con el codo recto y el antebrazo y la mano hacia adentro.
Los niños mayores y los adolescentes pueden sentir debilidad o no tener movimiento en el hombro, el brazo o la mano. También pueden experimentar hormigueo o entumecimiento en el área afectada. Puede haber otra lesión junto con una lesión del plexo braquial, como fracturas de clavícula, hombro, brazo o mano. También podría haber otros problemas nerviosos.
Es posible que se necesite un examen físico y neurológico. Podrían ordenarse pruebas como resonancias magnéticas, electromiografías, ecografías y radiografías, según la afección de su hijo.
El proveedor de atención médica trabajará con usted y su hijo en un plan de tratamiento en función de la edad de su hijo y el tipo de problema del plexo braquial que tenga.Muchos niños pueden beneficiarse de la terapia ocupacional, según el tipo de lesión. Algunos niños pueden beneficiarse de la cirugía, como injertos de nervios, transferencias de nervios, transferencias de tendones o músculos y osteotomías que reposicionan los huesos.