Envíe una solicitud o llame para programar una cita.
Llame para obtener información
El servicio de enfermedades infecciosas de Norton Children’s, afiliado a la Facultad de Medicina de la UofL, ofrece una clínica de seguimiento de la COVID-19 para niños y adolescentes que experimentan efectos después de un diagnóstico confirmado o sospechado de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus.
Si su hijo tiene síntomas graves de COVID-19 o síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (SIMP) asociado a la COVID-19, acuda directamente al departamento de emergencias del Norton Children’s Hospital.
Los niños y adolescentes pueden sentirse mal durante un período prolongado tras la confirmación o sospecha de enfermedad por COVID-19. La clínica de seguimiento de la COVID-19 tiene como objetivo ayudar a las familias a obtener pruebas de laboratorio adicionales o derivaciones a los subespecialistas que su hijo pueda necesitar.
Se requiere una derivación para los servicios de la clínica. Llame al pediatra de su hijo o al (502) 629-KIDS para obtener una derivación a la clínica. Llame para obtener información
Antes de que un niño pueda ser derivado a la clínica:
Norton Children’s ha abierto las citas de vacunación contra la COVID-19 para niños de 6 meses en adelante.
Programar en línea
Llame al (502) 861-4611, opción 1
Esta clínica está separada de la Norton Children’s Pediatric MIS-C Multidisciplinary Clinic. Esta clínica está destinada al seguimiento de los niños dados de alta del hospital.
Los niños pueden ser atendidos por un especialista en enfermedades infecciosas pediátricas desde el día después de recibir una derivación médica a la clínica de seguimiento de la COVID-19. Se ofrecen citas en persona y por telesalud a través de una cuenta de MyNortonChart.
La mayoría de los niños tiene COVID-19 leve y se recupera por completo sin necesidad de un tratamiento continuo. Incluso después de una enfermedad por COVID-19 leve, los atletas de secundaria y preparatoria deben ser autorizados por su proveedor de atención primaria antes de volver a practicar deportes. Si su hijo tiene síntomas que duran más de dos semanas, puede beneficiarse de una evaluación en la clínica.