Learn how you can get involved in helping your community.
Los productos de tabaco y los cigarrillos electrónicos pueden ser peligrosos para los niños y adolescentes en crecimiento. La nicotina es un estimulante, y el ingrediente principal de los cigarrillos y otros productos de tabaco. Los cigarrillos electrónicos (también llamados “vapeadores”) también pueden contener nicotina. La nicotina es una sustancia adictiva que puede hacer que las personas desarrollen una dependencia física o psicológica. El servicio de prevención y bienestar de Norton Children’s ofrece programas educativos para ayudar a evitar que los niños usen estos productos.
Vapear es el acto de inhalar el vapor creado por un cigarrillo electrónico, que es un dispositivo para fumar que funciona con baterías. El líquido en el cartucho se calienta y comúnmente se afirma que es vapor de agua (cuando en realidad es un aerosol), motivo por el cual el uso de cigarrillos electrónicos se denomina “vapeo”.
El aerosol se inhala hacia los pulmones y puede contener sustancias químicas nocivas, incluida la nicotina. Los cigarrillos electrónicos pueden parecerse a objetos que vemos en la vida cotidiana, como memorias USB, y es muy fácil que los padres los confundan con otros objetos.
El vapeo no ha existido el tiempo suficiente como para conocer sus efectos a largo plazo. En este momento, no estamos seguros de cuál puede ser el impacto del vapeo en la salud general de un niño o adolescente. Sabemos que vapear puede suponer ciertos peligros inmediatos, que incluyen:
Si su adolescente no está vapeando, en lugar de ignorar el tema, háblelo abiertamente. Esto puede ayudarlos si se encuentran en una situación en la que podrían considerar usar un cigarrillo electrónico. Podrán tener todos los datos y estarán listos para tomar una decisión informada en ese momento. Es importante recordar a los niños sobre los riesgos del vapeo.
Es importante entender que los adolescentes son más susceptibles a la presión social y al marketing, y no evalúan los riesgos de la misma manera que los adultos. Ayudar a un adolescente a encontrar recursos para ayudarlo a dejar la nicotina es un buen comienzo. Puede comenzar teniendo una conversación con su hijo adolescente. He aquí una serie de preguntas para iniciar la conversación con su hijo adolescente. Elija la opción con la que se sienta cómodo y comience la conversación:
Si ya están vapeando y no están dispuestos a hablarlo con usted o a escucharlo, ¡no se detenga! Considere programar una cita con el pediatra para que su hijo adolescente pueda aprender de un experto en salud sobre los problemas de salud que debe tener en cuenta. Si vapear está o podría estar relacionado con el estrés, la depresión u otro obstáculo mental, considere acudir a un profesional de salud mental para que su hijo adolescente hable abiertamente. Los recursos podrían incluir:
El servicio de prevención y bienestar de Norton Children’s ofrece clases gratuitas para dejar de fumar para adolescentes. Las sesiones grupales se reúnen una vez por semana durante siete semanas para analizar la importancia de tener buena salud, aprender herramientas para prepararse para momentos difíciles y apoyarse mutuamente en el proceso de dejar de fumar.
Este es un programa voluntario para adolescentes de entre 14 y 17 años. Si quiere registrarse en esta clase, visite NortonChildrens.com/Classes&Events o llame al (502) 629-1234, opción 4.
Las clases gratuitas para dejar de fumar también están disponibles para personas de 18 años en adelante. Visite NortonHealthcare.com/fumar para obtener más información y ver las clases disponibles.