Prevención del tabaco y el vapeo

Learn how you can get involved in helping your community.

Los productos de tabaco y los cigarrillos electrónicos pueden ser peligrosos para los niños y adolescentes en crecimiento. La nicotina es un estimulante, y el ingrediente principal de los cigarrillos y otros productos de tabaco. Los cigarrillos electrónicos (también llamados “vapeadores”) también pueden contener nicotina. La nicotina es una sustancia adictiva que puede hacer que las personas desarrollen una dependencia física o psicológica. El servicio de prevención y bienestar de Norton Children’s ofrece programas educativos para ayudar a evitar que los niños usen estos productos.

¿Qué es vapear?

Vapear es el acto de inhalar el vapor creado por un cigarrillo electrónico, que es un dispositivo para fumar que funciona con baterías. El líquido en el cartucho se calienta y comúnmente se afirma que es vapor de agua (cuando en realidad es un aerosol), motivo por el cual el uso de cigarrillos electrónicos se denomina “vapeo”.

El aerosol se inhala hacia los pulmones y puede contener sustancias químicas nocivas, incluida la nicotina. Los cigarrillos electrónicos pueden parecerse a objetos que vemos en la vida cotidiana, como memorias USB, y es muy fácil que los padres los confundan con otros objetos.

Peligros del vapeo

El vapeo no ha existido el tiempo suficiente como para conocer sus efectos a largo plazo. En este momento, no estamos seguros de cuál puede ser el impacto del vapeo en la salud general de un niño o adolescente. Sabemos que vapear puede suponer ciertos peligros inmediatos, que incluyen:

  • Problemas pulmonares: Los proveedores de atención médica en las instalaciones de Norton Children’s han visto un aumento en la inflamación e irritación pulmonar debido a los cigarrillos electrónicos y el vapeo. Esta afección ahora se conoce como “EVALI” (lesión pulmonar asociada al cigarrillo electrónico y el vapeo).
  • Adicción: La mayoría de los cigarrillos electrónicos incluye nicotina en sus cartuchos, que es altamente adictiva independientemente del método de administración. Incluso si su hijo no vapea regularmente, la adicción sigue siendo una posibilidad y debe tomarse en serio. En los cerebros en desarrollo, la nicotina puede tener los siguientes efectos:
    • Ralentizar el desarrollo cerebral
    • Afectar la concentración, el aprendizaje, la memoria y el autocontrol
    • Aumentar la probabilidad de fumar cigarrillos en la edad adulta

Señales de advertencia de adicción a la nicotina

  • Fumar para mantenerse alejado o “afrontar” los problemas por un momento
  • Ocultar el vapeo de familiares o amigos
  • Tener dificultad para concentrarse en la escuela
  • Relaciones cambiantes
  • Intentar abandonar el vapeo y no lograrlo
  • Tener ansiedad o cambios de humor
  • Sentirse tembloroso o generalmente incómodo al intentar abandonar el vapeo
  • Necesitar dosis cada vez mayores para lograr el efecto deseado, debido a la tolerancia acumulada

Hable con los niños sobre el vapeo

Si su adolescente no está vapeando, en lugar de ignorar el tema, háblelo abiertamente. Esto puede ayudarlos si se encuentran en una situación en la que podrían considerar usar un cigarrillo electrónico. Podrán tener todos los datos y estarán listos para tomar una decisión informada en ese momento. Es importante recordar a los niños sobre los riesgos del vapeo.

¿Qué sucede si mi hijo ya está vapeando?

Es importante entender que los adolescentes son más susceptibles a la presión social y al marketing, y no evalúan los riesgos de la misma manera que los adultos. Ayudar a un adolescente a encontrar recursos para ayudarlo a dejar la nicotina es un buen comienzo. Puede comenzar teniendo una conversación con su hijo adolescente. He aquí una serie de preguntas para iniciar la conversación con su hijo adolescente. Elija la opción con la que se sienta cómodo y comience la conversación:

  • ¿Cómo llegaste a intentar vapear? ¿Te sentiste presionado? ¿Lo usaste como una forma de desahogo?
  • ¿Tienes factores estresantes en tu vida en este momento? ¿Puedes hablarme de ellos?
  • ¿Qué otras formas de desahogo tienes en tu vida (o podrías imaginar en tu vida) que te ayudarían a lidiar con el estrés y que son más saludables para tu salud mental, tu salud física y tu futuro?
  • ¿Investigaste los efectos secundarios del vapeo antes de probarlo? Si no, hablemos de ello.
  • ¿Has considerado los efectos que podría tener en tu vida a medida que continúas creciendo y desarrollándote? Si no, hablemos de la adicción a la nicotina y sus efectos a largo plazo.
  • ¿Otros a tu alrededor vapean? ¿Te sientes incómodo si decides no vapear? ¿Crees que a los demás les importa si fumas o no? ¿De qué manera podrías decir que no sin sentirte incómodo?
  • Si usted o alguien en el hogar vapea:
    • ¿Ver a (inserte el nombre de la persona que vapea o el suyo propio) fumando te hace pensar que vapear es aceptable?
    • ¿Cuáles son las reglas en tu escuela si te atrapan vapeando? ¿El vapeo puede afectar tu participación en deportes o en la escuela? ¿Por qué? ¿Por qué no?

Si ya están vapeando y no están dispuestos a hablarlo con usted o a escucharlo, ¡no se detenga! Considere programar una cita con el pediatra para que su hijo adolescente pueda aprender de un experto en salud sobre los problemas de salud que debe tener en cuenta. Si vapear está o podría estar relacionado con el estrés, la depresión u otro obstáculo mental, considere acudir a un profesional de salud mental para que su hijo adolescente hable abiertamente. Los recursos podrían incluir:

  • Consejero escolar, si está disponible
  • Sesiones de asesoramiento proporcionadas por el lugar de trabajo de los padres para uso de los miembros de la familia
  • Un terapeuta con licencia que se especialice en trabajar con adolescentes podría estar cubierto por el seguro médico

El servicio de prevención y bienestar de Norton Children’s ofrece clases gratuitas para dejar de fumar para adolescentes. Las sesiones grupales se reúnen una vez por semana durante siete semanas para analizar la importancia de tener buena salud, aprender herramientas para prepararse para momentos difíciles y apoyarse mutuamente en el proceso de dejar de fumar.

Este es un programa voluntario para adolescentes de entre 14 y 17 años. Si quiere registrarse en esta clase, visite NortonChildrens.com/Classes&Events o llame al (502) 629-1234, opción 4.

Las clases gratuitas para dejar de fumar también están disponibles para personas de 18 años en adelante. Visite NortonHealthcare.com/fumar para obtener más información y ver las clases disponibles.

Historias relacionadas

4 ways to help your teen quit smoking or vaping
Why 3- to 6-year well-child visits are important
Kentucky nearly doubles U.S. child abuse victim rate
Delgado y poco saludable: luchar por ser delgado puede poner su vida en riesgo
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software